jueves, 13 de diciembre de 2012

Personalidad.


Personalidad, ¿Qué es esto?, eres tú, lo que te define, tu forma de ser, lo que eres; personalidad es el tema de esta entrada, y personal es mi motivación de escribirla, sé que este tema es bastante delicado y pues tampoco yo soy la mejor persona para redactar una entrada acerca de esto, no tengo títulos en psicología ni he estudiado la mente humana para ser un profesional en este tema, pero hay algo que sí tengo, y ese algo es lo que me ayuda a escribir la mayoría de mis entradas, el sentido común.

Al empezar a escribir sobre ésto no lo hago con la intención de hacer que cada uno de ustedes encuentre su propia personalidad, tampoco tengo planeados a invitarlos a empezar la búsqueda de ésta, no soy un gurú espiritual para ese tipo de cosas, esta entrada la hago con motivo de criticar ciertos tipos de personas, con cierta clase de "personalidades", ¿por qué las comillas? se preguntaran algunos, pues con eso me quería referir a esa clase de personas con una personalidad, digamos, algo dinámica; en palabras de un mayor peso: una personalidad falsa.

No debemos confundir esto que dije, esta personalidad falsa con algún tipo de desorden mental, tales como; bipolaridad, desordenes de personalidad, entre otros, ya que son conceptos EXTREMADAMENTE diferentes. Yo me refiero a esas personas que un día son una persona y al siguiente otra. Esto es lo que nosotros llamamos comúnmente como personas doble cara.

Y aquí oficialmente empieza la entrada, una entrada que va dedicada a esas personas con esas personalidades falsas, esas personas doble cara…

Lo que siento al escribir sobre esto sólo tiene un nombre. Odio. Ese odio que siento a esa clase de personas que todo lo aparentan, esa clase de personas que llenan de mierda los días de muchos. ¿por qué?, ¿por qué hacen esto?, ¿será sin querer? la verdad es que no sé y no quiero saber tampoco, porque sólo quiero dejar claro una cosa, DEFINANSE, encuéntrense y dejen la metamorfosis constante en la que viven, sean lo que afirman ser, y que sea con orgullo. USTEDES SON SU PERSONALIDAD, y si algo no les gusta en ella, es simplemente porque aún no la han encontrado, aún no se han encontrado a ustedes mismos. Pero dejen la falsedad, dejen el engaño, porque lo que terminaran haciendo será decepcionar a todas esas personas que tienen alrededor, y que los consideran importantes. 

Sean verdaderos, sean únicos, y si piensan que esto es imposible, están en el extremo más lejano de la galaxia llamada realidad, porque todos somos diferentes, nadie es igual a nadie, y al ser falsos terminan siendo el estereotipo número 1. Terminan siendo la persona más común, más repetible y la más sustituible de todas, LA MÁS OLVIDABLE.

Hace poco alguien me dijo algo que me hizo meditar bastante, me dijo "las personas nunca cambian", esta oración por supuesto, es pura verdad, las personas no cambian ya que la manera de ser de alguien es simplemente un valor inalterable. Ese ese pi, ese 3.14 que nunca varía. Pero siempre existirán valores en la ecuación, valores que podremos modificar al gusto, y que nos ayudaran a ser mejores personas. Todos podemos cambiar aunque sea una parte de nosotros, esa parte que nos impide ser grandes personas, esa parte negativa que DEBEMOS siempre tratar de eliminar. Para concluir solo les dejo lo siguiente a ustedes, entes con  "personalidades" no definidas, analícense y mejoren.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Homofobia.


En la sociedad a lo largo de los años se han originado más problemas, problemas sin importancia en realidad, pero que le dan el valor innecesario. Un claro ejemplo de lo que quiero decir es el problema que hay contra los homosexuales, díganme, ¿es algún delito? no, ¿le está causando algún daño al mundo? no ¿éstas personas no tienen derecho a sentir y expresarse libremente como lo haría cualquier otro? al parecer no.

¿Por qué la "homofobia", señores? ¿POR QUÉ? 

Es decir, porque una persona de tu mismo sexo sea homosexual y al mismo tiempo tu amigo no quiere decir que va a querer insinuarte o te alentará seas parte de eso. He conocido a ciertos gays, personas serias, que saben de lo que hablan y lo que quieren, y he conocido algunas lesbianas que en realidad no les veo la diferencia existente.

Han habido tantas personas maravillosas e importantes en el mundo siendo homosexuales. No te va a disminuir la inteligencia, no te hará más perezoso o más estúpido, yo creo que el único problema que existe ahora en la homosexualidad es que las personas no diferencian el experimentar con el sentimiento verdadero, lo que quiero decir, a muchos, supongo que a todos les ha dado curiosidad qué se siente estar con una persona de su mismo sexo, y muchos de seguro lo han probado, y a eso quiero llegar con lo de experimentar. 

Lo que dije sobre el sentimiento verdadero creo que no le hace falta mucha explicación pero de todos modos lo haré desde mi punto de vista. 

Una gran cantidad de homosexuales, lo miraban como algo horrible y estúpido, seguramente a muchos les molestaba la homosexualidad, salieron con diferentes tipos de personas para encontrar en alguien ese "algo" especial, pero no lo lograban por buscar en el lado equivocado, de seguro muchos sintieron atracción hacia alguien, pero ¿amor? no, nunca llegaron a enamorarse, hasta que conocieron a esa persona que les cambió todo y les hizo ver las cosas desde un punto de vista muy diferente. 

No puedo ni imaginar lo que sintieron estas personas al darse cuenta de sus verdaderos sentimientos, de seguro era algo como "¿pero qué me pasa? ¿por qué siento esto? yo no soy así" hasta que llega ese momento en que lo tienen que aceptar, ¿qué más se puede hacer?, supongo que para muchos fue más que un alivio. 

Yo creo que muchas personas no tienen ese pequeño empujón para salir de su burbuja y expresarle al mundo entero lo que sienten, ya que temen, que el mundo entero se ponga en su contra. Guardar un secreto de esa magnitud es un gran peso, no todos pueden cargar ese peso y por eso hay que aplaudirles. Y ese es el otro problema que le veo a la homosexualidad, no es culpa de ellos, si no de los otros, quiero decir, tener que ir en la calle ocultando tu identidad prácticamente ya que las personas cambiarían su trato por sólo ser alguien homosexual, ¿saben la clase de estupidez que es esa? 

Analicemos un momento, si una persona MUY cercana a ti, que han dormido juntos, se han dado muestras de afecto, si esa persona te contara su pequeño secreto, qué tu crees que harías. ¿lo dejarías de tratar? ¿lo alejarías? Si fue alguien muy cercano a ti, no creo que hagas todas esas cosas que dije. Entonces, si su trato con esa persona no cambia, también se puede llevar al menos un poco de amistad con otros ¿cierto, no? 

Lo más insoportable de la homofobia, es que una gran cantidad de gente se ha suicidado por ello. Hay muchas historias de personas que no fueron aceptadas por sus padres, que sus padres los corrieron de su casa y no le dieron nada de ayuda. O por sus compañeros de clase. ¿cuantos homosexuales no sufrieron de bullying en el colegio o en su residencia? la gente cree que eso son juegos inocentes y que no les causan mal a esa persona, pero por su culpa, muchos se han quitado la vida.

No hay diferencias, al final de todo, todos seremos sólo un triste recuerdo. Todos somos iguales. Todos hemos amado, igual que todos hemos llorado. No hay diferencias, sin excepciones, si tú puedes ¿por qué el/ella no? 

lunes, 3 de diciembre de 2012

Música, filosofía de vida.


Música, sólo 6 letras y un significado tan profundo. Ruido para algunos, arte para otros, historias para esos, sentimientos para aquellos, el significado de la música es tan extenso que en esta entrada no podría abarcarlo todo. Es demasiado. La música es en palabras de la persona que escribe esta entrada, una necesidad personal que todos tenemos de escuchar lo que necesitamos en momentos determinados, ya sea para placer o cualquier otra cosa, la música es la manifestación de ese pensamiento que todos hemos tenido alguna vez y nunca hemos sabido plasmar.

La música ha sido y es una forma de expresión  increíblemente compleja y efectiva, desde sus inicios la música marcó un antes y un después en la historia de la humanidad , desde sus inicios en épocas ancestrales, hasta la época del pensamiento ilustrado donde influenciada por grandes nombres dentro del arte de componer como Mozart, Beethoven, Paganini,(entre otros) cambiaron la forma de ver la música como una simple obra de una persona, a una exquisita forma de arte que manifestaba emociones, sentimientos, intensidad, entre muchas otras inexplicables cosas.

Posteriormente, la música ha ido evolucionando aportando todo tipo de géneros al mundo, del archiconocido Rock and Roll, hasta la música experimental, y cada vez han ido existiendo más, pero he aquí la famosa pregunta que ha generado miles de debates... ¿la calidad es la misma?

Actualmente la música ha perdido gran parte de su valor artístico y ha pasado a ser algo más comercial, esto lo debemos al pensamiento del siglo 21, y he aquí otra pregunta, ideológicamente, ¿esta generación actual es superior a todas las pasadas? ¿hemos aumentado intelectualmente como personas?, de ser afirmativa la respuesta ¿cómo se explica el grado de ignorancia actual? 

Pues bien, estas preguntas deben meditarse con calma.

Como dije anteriormente, la música es pensamiento. Cada canción, de cada género expresa cosas diferentes; pero ¿ha causado el cambio de pensamiento en la humanidad una disminución en la calidad musical también? actualmente podemos apreciar canciones de una calidad musical elevadísima, así como también otras que duelen a los oídos, esto último antes de acabar la entrada lo dejo a modo de indirecta, para gustos colores, pero algunos colores no quedan tan bien como otros.