martes, 10 de diciembre de 2013

¿Es cierto pues que la muerte es el final de todos?;
Mundana y banal preocupación es ésta;
sin sentido e infundada, vive la vida.
Disfrutala y alabala, milagro ésto es;
que respires cada mañana, para que vivas así;
una vida feliz y apacible; hermosa y dorada;
dorada como el oro, blanco como las nubes;
vive una vida pura; y miedo no tendrás;
pues la hora final de cada uno, siempre nos llegar;
El truco está, en aceptarla con amabilidad.

Destino

Sabré pues, mi destino encontrar, a través de los valles del tiempo, a través del mar de la eternidad; en algún momento llegaré al final. Final en el que me sentaré a recordar a mi pasado añejo, joven e ingenuo, cual niño bello, hijo de madre y padre, que me quise adelantar, y ahora que en la cumbre de mi vida estoy, cerca de abandonar, que las cosas suceden al azar; ya que el destino de nadie es el destino de controlar.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Cuando pensamos que no sucedería pero lo decidimos así.

Una de las cosas que siempre tiene que pasar en la vida de alguien es perder a una persona, o a varias personas por muchos motivos, pero no importa cuáles sean, la mayor parte del tiempo dejan una marca, un llanto horrible, un hoyo profundo. Como en otros casos te dejan libertad y felicidad.
Los motivos son simples en realidad, yo los divido por tres grupos: 

Cuando lo decidimos.
Cuando nunca pensamos que sucedería.

Y el más importante: 

Cuando pensamos que no sucedería pero lo decidimos así.

Cuando hablo de que pensábamos que no sucedería me refiero a cuando se les hace imposible imaginarse sin esa persona, (un familiar como un hermano, un amigo muy cercano o una pareja) que sientes que la vida sin ella no sería lo mismo, que no sería igual sin ella, que nada tendría sentido. 

Y en realidad es así porque tienes un mundo con esa persona. Lo que quiero decir es, que con cada amigo o familiar se tiene un mundo diferente, de cosas que puedes discutir con algunos y con otros no, o cosas que puedes hacer con algunos y con otros no. Cuando decides darle fin a esa relación se perderían muchas cosas, y más si es una amorosa (supongo que de ahí proviene el miedo a separarse de alguien). Se perdería un mundo entero. Pero como dicen por ahí, todo pasa por algo, si fue una decisión o no, es para mejor, para aprender, para seguir. Quizás esa persona no te dejaba avanzar de ciertas formas, o te reprimía o solo era un desastre que debías parar. ¡Primero eres tú!

Y con eso entramos a la parte más esperada: la decisión. Eso que nos vuelve locos, de lo que nunca alguien está seguro. No sé si es miedo, pero es algo que las personas suelen pensar más de dos veces. Aunque hay situaciones que después de pasar por muchos problemas no te pasa por la cabeza tener a esa persona ni un segundo más en tu vida. 

Los amigos, porque no son amigos, si no armas de doble filo. Que no les importa tu amistad, sólo les importa el interés, a lo que le pueden sacar provecho. Como también están esas personas que les da igual todo el esfuerzo que haz hecho para ayudarlos en alguna emergencia pero cuando tu los necesitas, se desaparecen. Y lo peor de todo es que les vale, no les interesa. Y muchas cosas más.

Una relación, porque ya no es una relación si no un mal hábito. Donde ya no hay respeto, amor, sinceridad, y sólo te trae problemas y una vida muy miserable. Esta puede ser algo difícil para ciertas personas, por ejemplo cuando es un matrimonio, volver a estar solo y no tener a alguien a quién llamar por si se presenta alguna emergencia. Pero la mayor dificultad es cuando están acostumbrados a esa persona, con los malos y buenos hábitos, y no se pueden acostumbrar a los de alguien nuevo, y como ya se está acostumbrado a ellos, prefieres regresar con esa persona a intentarlo con otra. He ahí el termina y vuelve masoquista. 

El familiar, porque es lo más difícil ya que es tu sangre pero no lo quieres seguir viendo de esa forma. Hay personas malas en el mundo M-A-L-A-S, y lastimosamente a veces nos conseguimos un pariente así. Esos que no les importa tu situación económica o se aprovechan de tu dinero, que les tiendes la mano y te toman todo el brazo. Esas no son las únicas razones por las cuales alguien se deba separar de un familiar pero en muchos casos es así, añadiendo muchas otras cosas, por supuesto. Una vez leí, no sé donde, algo parecido a esto "la familia no está en la sangre, si no en los hechos". Por algo dicen que los amigos es la familia que uno escoge, ya que a veces suelen ser más humildes contigo que un pariente. 

Personalmente pienso, que la decisión de separarse de un familiar es la más triste, ya que de alguna manera esa persona SÍ tiene que ver contigo, sí está presente en tu vida. Pero como dije, hay personas malas. A veces cuesta aceptar que hay personas como las malas que aparecen en las novelas, esas que son unas arpías sin alma, pero hay que aceptarlo, no son personajes ficticios, son reales. De quien menos lo esperas, podrías perjudicarte. 

Esto puede sonar muy pobre pero lo mejor es no esperar nada de nadie, y sólo esperarse lo peor. Así, cuando pasan cosas buenas, cosas que no esperabas, tienes una linda sorpresa, y es raro cuando te llevas sorpresas de muy mal gusto. Si tienes el control sobre tus manos, úsalo y guardatelo, no dejes que se te escape porque nadie que no seas tu, tiene el derecho de controlar tu vida ya que todos nos merecemos una, ya que todos la necesitamos con sus momentos malos, horribles y buenos, hermosos. Todo tiene un defecto pero también tiene una virtud escondida sólo hay que saber ver.  

Sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.

domingo, 30 de junio de 2013

Un tributo a la vida

A medida que el tiempo pasa;
La tierra y la vida envejecen;
Raíces del mundo crecen;
Llegan arriba y se mueren;
Tal cual la vida es;
Para los hombres y sus mujeres;
Echar raíces en la vida;
Incentivar su crecimiento;
Pasado los años fallece,
Un padre de familia,
Que antaño semillas sembró,
Una herencia legítima;
Sus hijos portadores son,
De un tesoro invaluable,
Tesoro que todos tenemos;
Raíces familiares, cultura,
Respeto por los ancestros;
Tesoro mágico, poderoso,
Pasado sagrado, presente hermoso,
Hermoso, sí que lo es,
La vida del ser humano
Cada día que pasa,
Bienvenidos son nuevos hermanos.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Estupidez humana



"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro" Albert Einstein.

¿Es acaso posible que el hombre, considerado el animal con intelecto superior y la capacidad de razonar, pueda a llegar a un nivel de estupidez tan alto, como el que individuos de la actualidad presentan?, la respuesta es un rotundo sí, analizando la situación global actual, es muy fácil encontrar a más de un estúpido, y no sólo fácil, sino más bien rápido, MUY rápido; pero primero, antes de proseguir con esta entrada, ¿qué se define como estupidez?, pues, la estupidez, no es más que la inteligencia fracasada de una persona, en otras palabras, y según el significado encontrado en el Wikcionario, es la "torpeza notable en comprender las cosas", "falta de entendimiento o inteligencia", y por último, "acción de consecuencias graves o que denota falta de inteligencia o atención, propia de un estúpido", ESTUPIDEZ, así se llama.

Y ahora, quizás alguno se pregunte cuál es el motivo de ésta entrada, quizás piensen que quiero llegar a una conclusión acerca de este tópico, o que simplemente quiero plasmar mi decepción por un hecho tan repetido últimamente, la respuesta es; ambas. Si hay algo que ralentice la evolución de nuestra civilización, por encima de cualquier otro factor, es sin duda la estupidez, estupidez en muchos sentidos, qué demonios… todos los sentidos.

Cualquiera que haya leído entradas anteriores, analizando la estructura que sigue ésta, junto con la forma en la que fueron escritas las otras, puede percatarse que la mayoría de los temas tratados giran alrededor de la estupidez humana, pero ésta tiene un propósito especifico, un propósito de ir más allá y plasmar mi idea, tal cual un ensayo acerca de mi opinión. Una de las estupideces más recientes que he tenido la oportunidad de meditar, ha sido el reciente suceso ocurrido en Venezuela, específicamente la muerte de su presidente, el difunto Hugo Rafael Chávez Frías. Antes de que cualquier lector llegue a incomodarse por lo anterior, por el hecho de haber clasificado el suceso como una estupidez, déjeme terminar aun, pues no quiero llegar a connotaciones políticas, esa no es la idea, (menos aún en un blog como éste, dedicado al pensamiento de dos personas con una afición a la literatura y escritura) lo he tildado como una estupidez, por el hecho de haber prácticamente santificado al sujeto, el cual, si las cosas por lo que he visto siguen como van, dentro de poco ya será una deidad. ¿Por qué clasifico esto como una estupidez?, ¿Es acaso una estupidez el estimar tanto a una persona?, no, por supuesto que no. Lo que me parece una estupidez es el grado de estancamiento que el suceso ha causado en dicho país, por supuesto, el luto del mandatario debe ser cumplido, pero 2 semanas de luto me parece la verdad, exagerado, con un paro en el sistema educacional del país y cese de actividades económicas , junto con una devaluación de casi el 50% de su moneda, si no me equivoco, por el simple hecho de concentrarse en el funeral de un individuo, con el futuro de una nación en juego. Eso, es estupidez en estado puro, y bueno, el grado de fanatismo de sus seguidores es otra estupidez mas si analizamos bien el contexto, pero en fin; la política no es más que una gran estupidez, sucia, corrupta y disfuncional.

Aprovecho este momento para insertar otra cita, del escritor y dramaturgo Jules Renard:
 "Estupidez humana. Humana sobra, realmente los únicos estúpidos son los hombres"

No podía estar más en lo cierto este personaje, el humano es el único animal capaz de cometer estupideces, y es pues gracias a precisamente, la capacidad de razonar en algunas personas con un razonamiento, valga la redundancia, estúpido, puede llegar a ser una espada de doble filo.

Otra estupidez cada vez más notable en nuestra sociedad, especialmente la juventud, es la mentalidad de manada. La mentalidad de manada no es más que la tendencia a adoptar pensamientos de otro individuo por miedo a caer en abucheo y sentirse más seguro evitando conflictos e indiferencias, una presión social que te obliga a pensar igual a los demás, en otras palabras, moda. Esta es otra de las estupideces más grandes de nuestra sociedad actual, y es posible que sea la que crece con más velocidad y que a la larga nos termine deteriorando y denigrando mas como seres humanos, seres individuales, seres únicos.

Estupidez, ¿cuál es mi conclusión?, pues que gracias a la estupidez humana, nos han diagnosticado a todos como raza un nuevo tipo de cáncer terminal, que lentamente acabará con todas las neuronas de nuestra civilización.

lunes, 28 de enero de 2013

El pesar de un hombre muerto


Sangre fluye, dentro y fuera;
Bombea latente mi corazón;
Últimos latidos, marca pasos averiado;
Vida culminando, sueños rompiéndose;
Mas mucho quise haber realizado;
Poco logré terminar, la vida es corta;
Afirmación confirmada, llegó la hora;
Siento como aflora, mi alma expulsada;
Del cuerpo a los astros, sensación horrorosa;
Horrorosa no por abandonar, si no por perder;
Una vida de ensueño, mis hijos;
¿Por qué luche?,
Otro poema he aquí;
La desolación acecha, quisiera más;
Tiempo para todos, tiempo valioso;
No me quise ir,
Una vez lo prometí;
Ironía aquí y allá, futuro;
¿Dónde estás?,
Ciertamente incierto es;
No hagas planes;
No esperes el suceso,
A la hora de la verdad;
Sólo es un simple hecho,
Que todo es tristeza;
Al unisono escribo mi historia;
He aquí asonante y consonante;
Equilibrio quisiera lograr,
El único problema es;
Hace tiempo que dejé el mundo atrás.

martes, 15 de enero de 2013

Relato de un asesino


El sudor corría sobre su esbelto cuello, su cuerpo temblaba tras cada incisión. Placer, eso era lo que yo sentía, placer de sentir que el cuchillo que hace sólo tres horas había usado para abrir una pechuga de pollo a la mitad, estuviera vibrando mientras le cortaba la yugular lentamente y que ya con las cuerdas vocales fuera de su laringe no pudiera emanar ni un solo grito de su ya reseca y agrietada boca.

Eso era lo mejor, ni un solo grito, ni una sola queja, estábamos el cuchillo y yo, mientras jugueteaba con un cuerpo ya sin vida, pero nada más lejos de la realidad, aún respiraba, y las lágrimas brotaban de sus ojos entrando en cada agujero de su ya mutilado cuerpo, mi placer aumentaba más y más, era una especie de afrodisíaco sexual, la emoción bajo hasta mi entrepierna.

Cada corte, cada lágrima, cada gesto de dolor, estaba en mi paraíso. El deseo sexual se apoderó de mi cuerpo pero ¿qué podía hacer?, si… el cuchillo, tracé una línea de su pecho a su cintura, pude observar como sus entrañas emergían tal cual la lava de un volcán en erupción, entonces lo hice…y me sentí, tan, saciado. El cuchillo penetró dentro de su clítoris, su vagina, desgarrada, mi placer no paraba de aumentar y la euforia se apoderó de mí, risas y más risas, no podía detenerme, al ver su cuerpo desangrarse lentamente y su expresión facial muerta y pálida me sentí, poderoso… me sentí… un Dios.

Y ahí yacía ella, lo que quedaba, en una silla dentro de la habitación donde muchas veces habíamos hecho el amor, pero ella me falló, ¡LO HIZO!... No me quedó de otra alternativa, y la verdad es que me gustó.

Corría ya las 3 de la madrugada. Había empacado cada parte de su cuerpo en bolsas de regalo, excepto su cabeza. No. Eso era un recuerdo para él, que me traicionó y hizo que la matara. Todo fue su culpa. Me vestí de negro, me coloqué mi mascara de halloween y metí la cabeza de ella en el carro, luego entré en él, pero este no encendía, abro  la gaveta  y saco mi revolver .38 special que había comprado en una venta de jardín, finalmente encendí el carro. No podía ocultar la emoción por los hechos que estaban a punto de ocurrir.

Eran ya las 3:47 A.M y me dirigía a su casa, a poco mas de kilómetro y medio, bajo su cabeza delicadamente  y  guardo el arma en uno de los bolsillos de mi chaqueta, me acerco al picaporte, y coloco la cabeza de ella en esa inmunda alfombra que un día atrás ella había pasado para entrar a su casa, con él... a romperme el corazón. Toco el timbre, las risas se apoderan de mi otra vez y velozmente me alejo de la puerta y calculo el angulo de disparo que habría de efectuar, la puerta se abre y lo primero que hace es mirar hacia abajo, esa expresión que hizo… nunca me sentí más a gusto en mi vida. Jalé del gatillo y pude ver como la bala le penetró el cráneo. Ese momento que pasó en cámara lenta por mi cabeza... fue perfecto.

Y  aquí estoy su señoría, contándole los hechos, y por favor, que la condena no sea corta.